
Carozzi se reunió con más de 200 agricultores para dar inicio a la Temporada de Tomates 2024-2025 en Teno
Leer más
Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.
Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web....
Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.
Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.
Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.
El pasado invierno llegó con un respiro ante la sequía que se vive en el país gracias al aumento de las precipitaciones en la zona centro sur de Chile.
Mirando el vaso medio lleno… desde Agrozzi podemos decir que la temporada continúa su curso con optimismo, gracias a las iniciativas de colaboración, tecnologías y la innovación que llevamos adelante, respaldada por el compromiso con la eficiencia y la calidad del producto final.
A pesar de esto, dos temporales consecutivos en julio y agosto presentaron desafíos significativos para los cultivos e infraestructura agrícola y de riego, afectando vastas áreas de cultivos, pero más lamentablemente a agricultores, vecinos y gente de campo. Como es una tradición ya en Carozzi frente a catástrofes de la naturaleza, estuvimos apoyando a muchos damnificados con nuestros productos de primera necesidad.
En esa línea, para este año se espera que procesemos unas 750 mil toneladas de materia prima, entre todas las variedades de frutas y vegetales, todo esto gracias al trabajo de los agricultores y nuestro equipo agrícola, en base a su determinación por garantizar el suministro de alimentos de la más alta calidad.
Con esto, me gustaría subrayar la importancia de la resiliencia y la innovación en el campo agrícola, así como la necesidad de adaptarse constantemente a las condiciones cambiantes del clima.
En este inicio de temporada nos encontramos trabajando a plena capacidad en Teno, recibiendo tomates de muy buena calidad de todos nuestros agricultores, a pesar de haber empezar con algunos días de retraso producto de las lluvias tardías de primavera.
Esperamos recibir un total de 475.000 toneladas de materia prima al concluir la temporada, un objetivo desafiante pero que se trabaja con el respaldo de 183 agricultores, quienes han comprometido 5.000 hectáreas para el cultivo de tomate.
Los cultivos de frutas mediterráneas se han visto afectadas por condiciones climáticas desafiantes, que han generado una floración dispareja, menores calibres y retrasos en la producción, lo que podría resultar en un menor rendimiento agrícola.
En el caso de las manzanas, uno de nuestros principales cultivos, tuvimos un retraso de 15 días en el inicio de la cosecha en comparación con años anteriores, pero estimamos que la temporada se mantenga hasta fines de junio. Además, se espera recibir un volumen total de 240.000 toneladas de manzana que se destinarán entre pulpas y jugos, según la demanda del mercado.
Respecto a las peras, tenemos pronósticos similares, su temporada empieza más tarde que la de la manzana por lo que iremos informando números a medida que avanza la temporada.
Por su lado, en duraznos, a pesar de haber registrado un rendimiento menor en comparación con temporadas anteriores, y con un retraso de dos semanas en el inicio de la cosecha, logramos alcanzar nuestra meta de producción, teniendo producto disponible para nuestros clientes habituales y el mercado en general.
Además de estos cultivos, se espera que la cosecha de pimentón esté lista para finales de abril, al igual que las áreas dedicadas al cultivo de zapallo. Por otro lado, la cosecha de cebolla finalizó a fines de enero, marcando un hito en la temporada.
En cuanto a otros cultivos como, damascos y ciruelas, se han contratado 1.000 y 2.000 toneladas respectivamente. Estos cultivos complementan la diversidad agrícola de la región, contribuyendo a la economía local y formando parte de nuestro variado mix de productos.
Somos expertos en ofrecer materias primas de calidad premium para la industria alimentaria.